Administración, ser humano y naturaleza: diálogos inconclusos (ADMINISTRATION, HUMANS AND NATURE: DIALOGUES INCONCLUSIVE)
Administración, ser humano y naturaleza: diálogos inconclusos (ADMINISTRATION, HUMANS AND NATURE: DIALOGUES INCONCLUSIVE)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Abstract: The article covers the brief history of management, in order to show the loss of its primitive nature and transformation to current date, for production consumption usage and accumulation in the face of an environmental crisis and consequent effects on the planet. It provokes a reflection on the role to be played by human beings and nature in management thinking, to conclude that teaching a trans-disciplinarian ethos can open the way for integrated management, as it allows not only a constructive debate of disciplines but also, the recognition of the importance of various skills to solve complex problems. This will ensure dialogue over debate; dialogue aims to find a solution whereas debate is the justification of power.
Detalles del artículo
Bernardo Monsalve Lozano
Administrador de empresas, Universidad de Medellín. Especialista en Economía y Negocios Internacionales, Universidad de Medellín. Magíster en Ingeniería Administrativa – Universidad Nacional de Colombia. Profesor Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Miembro del grupo de investigación Desarrollo Humano y Organizacional DHO. Correo electrónico: [email protected]