Los costos fijos: una mirada desde la estrategia al eterno paradigma del volumen
Los costos fijos: una mirada desde la estrategia al eterno paradigma del volumen
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este artículo es presentar las opciones que existen sobre el análisis de costos de una empresa, tanto desde el punto de vista estratégico, como operativo y contable. se tienen en cuenta reflexiones de reconocidos autores, las cuales son válidas tanto para empresas industriales como de servicios, así como algunas experiencias del autor. en la conclusión se hace especial énfasis en que el enfoque con que se analice el tema de costos, y el rol que asuman las personas que lo abordan desde las áreas de producción, ventas y administración de las empresas, no solo se adapten a la realidad del actual escenario de competencia globalizada y digital, sino que cuestionen los paradigmas que se daban por ciertos por parte de algunos autores hasta hace apenas unos pocos lustros.
Abstract: the purpose of this paper is to present the options that exist on the analysis of costs of a company, both from the strategic, operational and accounting point of view. it takes into accounts reflections from recognized authors, which apply equally to industrial and service companies, as well as some experiences of the author. the conclusion makes special emphasis that approach to analyze the issue of costs, and the role that assume the people who make this approach from the areas of production, sales and administration of companies, not only must be adapted to the reality of the current scenario of global and digital competence, but to question the paradigms that were given by certain by some authors just a few decades ago.Detalles del artículo
Juan Manuel Escudero Ospina
Estudiante de Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá.
Especialista en Gerencia del Servicio de la Universidad de La Sabana de Bogotá (2004). Especialista en Gerencia Estratégica de la Universidad de La Sabana de Bogotá (2003). Maestro Cervecero-Bavaria (1993). MSc en Química de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú (1990). Se ha desempeñado
en la industria de bebidas y consumo masivo. Ha ocupado los cargos de cervecero de elaboración
(cocinas, filtración, servicios industriales) e ingeniero de calidad. El último año ejerció como Gerente de Calidad en la Cervecería del Valle. Actualmente labora en la División de Tecnología Informática de Bavaria-SAB Miller en Bogotá en el cargo de Business Relationship Manager. Correos electrónicos:
[email protected]