Los diez pilares del mercadeo: cuando las cuatro P se quedan cortas
Los diez pilares del mercadeo: cuando las cuatro P se quedan cortas
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El mercadeo es un ejercicio intelectual que permite a los directivos de toda clase de organizaciones interpretar las necesidades y expectativas de sus clientes, para después diseñar productos o servicios tan atractivos para ellos que se antojen, se entusiasmen, los compren y los recompren, y luego los recomienden a sus amigos y los elogien en sus reuniones sociales, escolares, familiares y de negocios. Tradicionalmente se ha hablado de las 4P del mercadeo: Precio, Plaza, Promoción y Producto (o Servicio), pero la cifra sigue en aumento. Se incluyen en este artículo varios pilares adicionales a las 4P que se deben tener en cuenta al desarrollar estrategias de mercadeo ajustadas al contexto actual del mundo. Tales pilares son: necesidades del consumidor, Segmentación, Posicionamiento, Marketing Mix, Actores del Mercadeo, Actores de compra, Árbol de Decisión de compra, Sistema de Información de Mercadeo, Planeación de Mercadeo y Plataforma para el cambio.
Abstract: Marketing is an intellectual exercise that allows the directors of all type of organizations to interpret the necessities and expectations of its clients to design attractive enough products for them to like, to feel excited, to buy and repurchase, as well as to recommend to their friends and speak well of them in their social, academic, familiar and business meetings. Traditionally it has been spoken about the 4P´s in marketing: Price, Place, Promotion and Product (or Service), but it seems that it is not enough. Several additional pillars to the 4P are included in this article, and they need to be considered when developing a marketing strategy that fits the present worldwide context. Such pillars are: necessities of the consumer, Segmentation, Positioning, Marketing Mix, Marketing Actors, People Involved in the Purchase, Purchase Decision Tree, Marketing Information System, Marketing Planning, and Platform for change.
Detalles del artículo
Diego Germán Arango Muñoz
Ingeniero Administrador, Universidad Nacional de Colombia; Psicólogo, Universidad de Antioquia. Profesor
de planta, Universidad Nacional de Colombia y gerente, Mercadeo gerencial. Ha dirigido proyectos de mercadeo en más de 400 organizaciones en 10 países latinoamericanos y ha sido profesor de 30 universidades
hispanoparlantes.