El pensamiento sistémico como herramienta metodológica para la resolución de problemas
El pensamiento sistémico como herramienta metodológica para la resolución de problemas
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se presenta un enfoque teórico que muestra al pensamiento sistémico como herramienta metodológica para el análisis y solución de problemas. se discute cómo, a pesar de ser una disciplina ampliamente usada en diferentes áreas científicas, en muchas ocasiones se desconocen en el ámbito operativo las herramientas prácticas del pensamiento sistémico. El esquema teórico propuesto ilustra algunas herramientas del pensamiento sistémico que son útiles en el entendimiento, modelamiento y resolución de problemas complejos.
Abstract: This article presents a theoretical approach that shows the systems thinking as a methodological tool for the analysis of problems. We discuss how the technique is widely used in different scientific areas, nevertheless in several times is unknown the systems thinking practical tools in operative’s scopes. the theoretical approach proposed, depicts some systems thinking tools that are used for the comprehension, modeling and resolution of complex problems.
Detalles del artículo
Federico Liévano Martínez
Ingeniero Industrial. MSc Intelligent Systems. MSc Ingeniería de Sistemas. Investigador. Fundación Universitaria Católica del Norte.
Jesús Enrique Londoño
Ingeniero de Sistemas. Especialista en Administración de Empresas. Especialista en Gestión de la Calidad Universitaria. Magíster en Comercio Electrónico. Doctorando en Ingeniería de Sistemas e Informática. Investigador y Coordinador de Investigación Informática. Fundación Universitaria Católica del Norte.