Panorama sobre migración internacional y remesas en la ciudad de Cartago, Valle, Colombia (SITUATION ON INTERNATIONAL MIGRATION AND REMITTANCES IN THE CITY OF CARTAGO, VALLE, COLOMBIA )
Panorama sobre migración internacional y remesas en la ciudad de Cartago, Valle, Colombia (SITUATION ON INTERNATIONAL MIGRATION AND REMITTANCES IN THE CITY OF CARTAGO, VALLE, COLOMBIA )
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo muestra los resultados de la investigación Panorama sobre Migración Internacional y Remesas de la ciudad de Cartago, Valle, Colombia, realizada entre los años 2009-2012, con el propósito de caracterizar socio demográficamente a los hogares con experiencia migratoria (migrantes - retornados) y receptores de remesas. Los resultados obtenidos son fruto de un trabajo de reflexión y acción del grupo de Investigación Dinámica Fronteriza, de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, en el que se logra un primer acercamiento en la generación de una línea base del hecho migratorio en Cartago, uno de los municipios que cuenta con una de las intensidades emigratorias internacionales más altas del país. Además se presenta el perfil socio demográfico de los hogares de la zona urbana de Zaragoza, como un caso especial de la migración en Cartago.
Abstract: This paper presents the results of the investigation about International migration and remittances of Cartago, Valle, Colombia, made between 2009-2012, in order to characterize socio-demographically households with migration experience (migrants - returnees ) and remittance. The results are the product of a work of reflection and action of the border Dynamics Research group, the Corporation of Technology Studies of the North of Valley, which achieved a first approach to generate a base line of migration in Cartago, one of the municipalities that has one of the highest international emigration intensities of the country. Also it shows a social- demographic profile of households in the urban area of Zaragoza, as a special case of migration in Cartago.
Sumário: Este artigo apresenta os resultados da investigação Panorama sobre as Migrações Internacionais e Remessas Cartago, Valle, Colômbia, feita entre 2009-2012, a fim de caracterizar sócio demograficamente famílias com experiência de migração (migrantes - repatriados) e remessa. Os resultados são o fruto de um trabalho de reflexão e de ação do grupo de Fronteiras Dynamics Research Corporation Estudos Tecnológicos North Valley, que alcançou uma primeira abordagem para gerar uma linha de base da migração em Cartago, um dos municípios que tem uma das mais altas intensidades de emigração internacionais do país. Além do perfil sócio-demográfico das famílias especiais presentes na área urbana de Zaragoza, como um caso especial de migração em Cartago.
Detalles del artículo
Marlene Rocío Moscoso Quinceno, Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle
Economista, especialista en Docencia Universitaria, Magíster en Educación. Coordinadora del grupo de investigación Dinámica Fronteriza de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle. CoinvestIgadora del grupo de investigación interinstitucional Comunnitas Sinergia. Miembro activo de la Red Latinoamericana sobre Migraciones «Colombiamigra» y de la Mesa Sur Pacífico de Investigación de las Instituciones Técnicas y Tecnológicas-ACIET.