Análisis de proyecciones y valoración de una compañía del sector de alimentos
Análisis de proyecciones y valoración de una compañía del sector de alimentos
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El proyecto consiste en la valoración de una empresa colombiana siguiendo el método del flujo
de caja libre descontado, utilizando un modelo financiero que permita proyectar el desempeño
futuro de la empresa. Se describe el proyecto de valoración, incluyendo el método utilizado, la
evolución histórica de la empresa, los supuestos de proyección, las proyecciones financieras, el cálculo del valor y la sensibilización estadística, con uso del programa Crystal Ball. El artículo termina con algunas recomendaciones y conclusiones para la valoración de la empresa, basadas en la experiencia de los autores durante el proyecto, así como en su trayectoria académica y
profesional.
Abstract: The project consists in the valuation of a Colombian company following the method of discounted free cash flow, using a financial model that allows projecting the future performance of the company. The valuation project is described, including the used method, the historical evolution of the company, the assumptions of projection, the financial projections, the calculation of the value and the statistical sensitization, with use of software Crystal Ball. The article ends with some recommendations and conclusions for the valuation of the company, based in the experience of the authors during the project, as well as in its academic and professional trajectory.