Valoración de un proyecto de inversión a través de opciones reales para una empresa colombiana del sector de telecomunicaciones
Valoración de un proyecto de inversión a través de opciones reales para una empresa colombiana del sector de telecomunicaciones
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
san apropiadamente la flexibilidad de gestión de un determinado proyecto de inversión. Por lo general, la realización de los flujos futuros puede resultar diferente de lo que inicialmente se consideró; a medida que se obtiene nueva información y la incertidumbre sobre los flujos futuros se va resolviendo, es posible revisar la estrategia que se había propuesto llevar a cabo. Por ello,
en este trabajo se expone la teoría básica de las opciones reales y su aplicación en la evaluación de estrategias de inversión para una empresa colombiana del sector de telecomunicaciones. Se hace hincapié en el influjo que tiene la flexibilidad en la formación de estrategias y en la toma de decisiones, considerando el impacto de la incertidumbre que rodea la empresa y que podría
elevar su valor si contara con estructuras más flexibles.
Abstract: The traditional methods of discount as the net present value (NPV) not always express appropriately the flexibility of management of a determined investment project. Generally, the accomplishment of the future flows can be different from those were initially considered; when new information is obtained and the uncertainty on the future flows is solved, it is possible to review the strategy thought to carry it out. For that reason, in this work the basic theory of the real options and its application in the evaluation of investment strategies for a Colombian company of the telecommunications sector are exposed. It is insisted on the influence of the flexibility in the formation of strategies and the decision making, considering the impact of the uncertainty that surrounds the company and that could raise its value if it counted on more flexible structures.