Soportes discursivos del paradigma de la productividad (Speeches of Support of productivity paradigm)
Soportes discursivos del paradigma de la productividad (Speeches of Support of productivity paradigm)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El desempeño laboral ha dependido a lo largo de la historia de discursos enmarcados dentro de una corriente económica que, hoy por hoy, parecen inoperantes y arbitrarios. Sin embargo los mecanismos que se apoyan en el lenguaje para la efectividad laboral, siguen terciándose de ideas
dominantes y enajenantes, que terminan siendo paradigmas modeladores del trabajo como actividad reguladora de la vida social. de igual manera, el trabajo también debe ser pensado desde un ángulo colaborativo, positivo y potenciador.
Abstract: The job performance has depended throughout the history of discourses framed in an economic power, that today seem irrelevant and arbitrary. however the mechanisms that rely on language to work effectiveness, follow dominant and alienating ideas, that end up making paradigms modelers as regulatory activity of social life. Similarly, the work should also be considered from an angle collaborative, positive and empowering.
Detalles del artículo
Catalina Calle Arango
Profesional en Comunicación y relaciones Públicas de la Universidad de Medellín. Magister en Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona.