La medición del riesgo crédito en Colombia y el Acuerdo de Basilea III
La medición del riesgo crédito en Colombia y el Acuerdo de Basilea III
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Abstract: the financial crisis of 2008 has had a strong impact on the financial systems and economies worldwide, which induced an evaluation period of the global financial regulation framework in order to determine what updates should be made to previous regulations. As a result the Basle III Accord was published in december 2010 internationally. this article presents and analyzes from a Colombian perspective the changes that Basle III defines and argues that some of the changes are useful and necessary, also in Colombia, but the agreement falls short in some aspects, especially in times of stress.
Detalles del artículo
Sara Isabel Álvarez Franco
Cand. Ingeniera Administrativa (grado diciembre 2011) Cargo actual: Analista de planeación Financiera Edatel S.A. E.S.P Departamento/área: Administrativa y Financiera.
Christian Lochmüller
Administrador de Empresas de la Universidad de Marburg en Alemania con un enfoque en Bancos y en Informática. Maestría en sistemas de la Universidad de Wales, Reino Unido. Experiencia profesional en diferentes cargos, más de 10 años en el sector de las TIC para bancos en Alemania. Desde 2008 trabaja para la Escuela de Ingeniería de Antioquia como profesor e investigador para la Unidad Académica de Administrativa e Informática. Líder del grupo de investigación “Gerencia, Productividad y Competitividad” (GPC). Varios trabajos en conjunto con el grupo de investigación de Ingeniería de Software y Modelamiento Computacional (GISMOC) de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Alejandra Osorio Betancur
Ingeniera Administrativa (grado Julio 2011). Cargo actual: Consultor de procesos administrativos y financieros, Edatel S.A. E.S.P Departamento/área: Administrativa y Financiera.