Parque E: Ecosistema para el emprendimiento innovador en Colombia
Parque E: Ecosistema para el emprendimiento innovador en Colombia
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo expone la experiencia del Parque del Emprendimiento (Parque E), alianza estratégica entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, que tiene por objetivos el fomento de la cultura emprendedora en la comunidad con educación superior y el apoyo para la creación de empresas con alto valor agregado, a partir de las oportunidades de negocio o resultados de investigación y actividades académicas identificadas por los emprendedores. Parque E es una alianza pública-pública sin precedentes en Colombia, que funciona desde hace cuatro años y que cada vez se consolida más como proceso de ciudad que vincula la creatividad y el emprendimiento, con lo cual contribuye a la configuración de un sistema de emprendimiento e innovación, convirtiéndose en punto de encuentro de Universidad-Empresa-Estado.
Abstract: The present study describes the experience of Entrepreneurship Park (Park E), a strategic alliance between the University of Antioquia and the Municipality of Medellin, which aims to promoting the entrepreneurial culture in people with higher education and to support creation of enterprises with high added value from business opportunities or results of research and academic activities identified by the entrepreneurs. Parque E is a public-public unprecedented in Colombia, which has been operating for four years and is increasingly consolidated more as process of city, of linking creativity and entrepreneurship, and helps to the configuration of a system of a entrepreneurship and innovation, becoming a meeting place for University-Business-State.
Detalles del artículo
Patricia Fuel
Economista Industrial; Especialista en Gestión Financiera Empresarial; Magíster (c) en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Directora Parque E (Alcaldía de Medellín – Universidad de Antioquia). Medellín, Colombia.