Factibilidad del proyecto de explotación aurífera en el distrito El Bagre
Factibilidad del proyecto de explotación aurífera en el distrito El Bagre
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Alineada a la visión corporativa de alcanzar en el 2020 una producción de 500.000 onzas de oro, Mineros S.A decidió intensificar sus inversiones en exploración en Colombia y Latinoamérica, con el fin de concretar nuevas operaciones.
El Proyecto de explotación aurífera del Distrito El Bagre constituye hoy el primer distrito minero factible para Mineros; surge con trabajos de exploración realizados en el municipio de Zaragoza que permitieron determinar un potencial inicial aproximado de 600.000 onzas de oro. En la etapa de ejecución del proyecto se realizará el desarrollo y preparación de las minas, construcción de infraestructura y una planta de beneficio con tecnología moderna que procesará inicialmente 500 toneladas por día con proyección de 1.000 toneladas por día con la cual se espera mantener una producción anual inicial de 35.000 onzas y máxima de 75.000 onzas. Con base en estas proyecciones se obtiene un VPN de COP 122.723´712.068, una TIR de 46% y un periodo de recuperación de inversión de 5 años.
La operación del distrito El Bagre cumplirá con la reglamentación legal y ambiental, buscando una producción limpia y amigable, y con una consciencia de responsabilidad empresarial que buscará beneficiar a la comunidad y el país.
Detalles del artículo
Bibiana Correa Suárez
Administradora de Negocios y Especialista en Finanzas, Universidad EAFIT; Especialista en Gerencia de Proyectos, EIA. Analista Financiera de Proyectos, Mineros S. A.
Nicolás López Villegas
Geólogo y Minas, Universidad de Caldas. Especialista en Gerencia de Proyectos, EIA. Director de Exploración, Mineros S. A.
Santiago Cardona Múnera
Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin. Especialista en Gerencia de Proyectos, EIA. Director Técnico Proyectos. Mineros S. A.