Toma de decisiones rentables mediante la contabilidad del trúput en una lavandería industrial
Toma de decisiones rentables mediante la contabilidad del trúput en una lavandería industrial
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un nuevo enfoque para la toma de decisiones en una lavandería industrial mediante la aplicación de la contabilidad del trúput, concepto de la teoría de restricciones (TOC). Para identificar la restricción en el sistema se realiza el análisis de los procesos de lavado especial a partir de su capacidad. Se efectuó en cada proceso el análisis del octano (velocidad del trúput) para identificar la línea que genera mayor velocidad en la facturación y, por ende, a la cual se le debería dar más
fuerza en las ventas para ocupar la capacidad disponible. Con la simulación de varias combinaciones entre los tres procesos, teñidos, lavados y manualidades, teniendo en cuenta el octano calculado por producto, se encontró que, sin tener incremento en costos operacionales y sin inversiones locativas y tecnológicas, es posible incrementar las ventas en un 70% con respecto al valor actual.
Abstract: This paper presents a new approach for the decision making in an industrial laundry by the application of throughput accounting under the focus of the theory of constraints (TOC).The restriction in the system was identified by a detailed analysis of the special washing processes and their capabilities. We made in every process the octane analysis speed of throughput, identifying the line that generates more speed in turnover and hence to which it should be given more strength in sales to fill the capacity that is available; this is because with the current demand the restriction was in the market. With the simulation of various combinations among the three processes, tainted, washed and crafts, taking into account the octane already calculated by product, it was found that without an increase in operational costs and without locative or technological investments, sales can be increased by 70% in relation to what the company is currently billing.
Detalles del artículo
Catalina Pérez Henao
Ingeniera de Producción, Especialista en Gerencia de la Producción y el Servicio de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Luis Fernando Arcos Henao
Ingeniero de Producción, Especialista en Gerencia de la Producción y el Servicio de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.