Análisis de riesgos financieros del proyecto soluciones informáticas de Compugroup
Análisis de riesgos financieros del proyecto soluciones informáticas de Compugroup
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene como finalidad la evaluación de los riesgos financieros de la proyectada empresa compugroup, a partir de la actualización del estudio financiero desarrollado en el año 2006. Para llevar a cabo dicha evaluación se realizaron los análisis determinístico y estocástico mediante el programa crystal Ball y se encontró que es un proyecto altamente rentable, a pesar de que su flujo neto de efectivo arroja un valor presente neto (VPn) con una desviación alta.
Abstract: This article aims at assessing the financial risks of the proposed company compugroup from updating the financial study developed in 2006. To conduct such an assessment was made a deterministic and stochastic analysis using the program crystal Ball, finding that the project is highly profitable but also its net Present Value has a high deviation.
Detalles del artículo
Luis Arturo Villegas De Bedout
Ingeniero Industrial y Especialista en gerencia de Proyectos, EIA. Estudio de Moda S. A.
Carlos Mauricio Meza Osorio
Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia; Especialista en gerencia de Proyectos, EIA. Analista
de Proyectos, Isagén S. A.