Sistema de gestión urbana para el desarrollo de la estación multimodal del sur del Valle de Aburrá
Sistema de gestión urbana para el desarrollo de la estación multimodal del sur del Valle de Aburrá
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Llevar a cabo la operación urbana de la Estación Multimodal del Sur como desencadenante de una nueva centralidad en el sur del valle de Aburrá implica desarrollar una ruta metodológica precisa para la gestión completa del proyecto desde su concepción hasta su construcción. Esto se logra con un esquema asociativo entre entes públicos, inversionistas privados y propietarios del suelo, en el que se minimiza la inversión del Estado por medio de instrumentos de planificación, de gestión del suelo, de financiación y de gestión social donde se busca el equilibrio de las cargas y los beneficios de todos los actores.
Abstract: Accomplishing the urban operation of South Intermodal Transportation hub as starting point for a new Metropolitan center in the South of the Aburrá Valley implies developing a methodological path for the complete management of the project from its initial draft up to its construction. An associative scheme among public entities, private investors and land owners, where the State's investment is minimized, is achieved using instruments of planning, land management, finance and social management aiming at the balance of burdens and benefits for all actors.
Detalles del artículo
Tatiana Zuluaga García
Arquitecta, Universidad Pontificia Bolivariana; Especialista en gestión y Procesos Urbanos, EIA. Coordinadora Técnica y Administrativa Proyecto Parques Biblioteca, Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Medellín.