INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RELLENO MINERAL EN LA RESISTENCIA DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RELLENO MINERAL EN LA RESISTENCIA DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto en la resistencia a tracción indirecta de reemplazar el relleno mineral por cemento, cal y ceniza volante con diferentes porcentajes. El estudio se inició con la caracterización de los materiales (agregados, asfaltos, cal, cemento y ceniza volante), seguido de la determinación del porcentaje óptimo de asfalto mediante el método Marshall. Se seleccionaron para el estudio la granulometría MD10 y el asfalto con penetración 60/70, así mismo se sustituyó el relleno mineral en porcentajes de 0, 25, 50, 75 y 100. Se encontró que existe un incremento en la resistencia del 58 % al reemplazar el 100 % de relleno mineral por cal, del 22 % al sustituir el 50 % de relleno por ceniza volante y el 5 % al reemplazar el 75 % por cemento. Con respecto a la deformación de las probetas, para todos los porcentajes de sustitución de cal y cemento, la mezcla soporta mayor deformación para la carga máxima, mientras para el reemplazo de ceniza volante, sólo al 100 % de reemplazo aumenta la deformación con la carga máxima.
Abstract: The main objective of the research was to determine the effect in the indirect tension strength when replacing mineral filler by cement, lime, and ash at different percentages. Materials were first characterized (aggregates, asphalt, lime, cement and fly ash). Then, using the Marshall method, was determined the optimum percentage of asphalt. Gradation m10 and asphalt with penetration 60/70 was chosen for the study, similarly, mineral filler was replaced on the percentages of 0, 25, 50, 75, 100. Strength was increased 58 % by substituting 100 % of mineral filler for lime, from 22 % to replace 50 % filler by fly ash, and 5 % by 75 % replacing cement, were the main findings of this study. In addition, it was found in relation to the deformation test, for all percentages of replacement of lime and cement, the mixture supports higher deformation to the maximum load. Whereas that, for replacement of fly ash, only 100 % replacement of the deformation increased with the maximum load.
Descargas
Detalles del artículo
ÓSCAR JAVIER REYES
Ingeniero Civil y Magíster en Ingeniería Civil, Universidad de Los Andes. Docente Asociado y director Grupo de
Investigación Geotecnia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
JHON FREDY RINCÓN
Ingeniero Civil. Ingeniero Auxiliar de Investigación, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
Artículos similares
- Jenny Cifuentes, Flavio Prieto, Luis Carlos Méndez, SIMULATION OF A NEONATAL MONITOR FOR MEDICAL TRAINING PURPOSES (SIMULACIÓN DE UN MONITOR NEONATAL PARA ENTRENAMIENTO MÉDICO) , Revista EIA: Vol. 8 Núm. 16 (2011)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.