SIMULATION OF A NEONATAL MONITOR FOR MEDICAL TRAINING PURPOSES (SIMULACIÓN DE UN MONITOR NEONATAL PARA ENTRENAMIENTO MÉDICO)
SIMULATION OF A NEONATAL MONITOR FOR MEDICAL TRAINING PURPOSES (SIMULACIÓN DE UN MONITOR NEONATAL PARA ENTRENAMIENTO MÉDICO)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
The design of a neonatal monitor for medical training purposes is hereby presented. In order to do that, the
following main vital signs were modeled and simulated: ECG, pulse, blood pressure, CO2 level, among others. The signals were integrated to a graphic interface that generates different scenarios showing signals of patients with or without pathologies. Simulated signals were validated against real ones and, in general, the error is less than 5 %; in addition, the neonatal monitor was assessed by 16 specialists; those doctors stated that simulated signals are of “excellent quality”, “truthful” and that the interface is “user friendly”.
Resumen: Se presenta el desarrollo de un monitor neonatal orientado al entrenamiento médico. Para esto se mo delaron y simularon los principales signos vitales como son: señal ECG, señal de pulso, presión arterial, nivel de CO2, entre otros. Las señales fueron integradas en una interfaz gráfica, la cual permite generar diferentes escenarios de pacientes, no solo normales sino también con patologías. Las señales simuladas fueron validadas contra señales reales y, en general, el error es inferior al 5 %. El monitor neonatal fue evaluado por 16 médicosespecialistas quienes manifestaron que las señales simuladas son “de excelente calidad”, “fidedignas” y que la interfaz es “amigable al usuario”.
Descargas
Detalles del artículo
Jenny Cifuentes
Ingeniera Mecatrónica, Magíster en Automatización Industrial y Doctora (c) en Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Flavio Prieto
Ingeniero Electrónico, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Físico, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá; Magíster en Ingeniería Eléctrica, Doctor en Automática Industrial, Institut National des Sciences Appliquées (INSA), Lyon, Francia. Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Luis Carlos Méndez
Médico General y Cirujano, Universidad del Quindío. Especialista en Pediatría, Perinatología y Neonatología, Universidad Nacional de Colombia.Artículos similares
- Omar Alfredo Figueroa, José Édgar Zapata, Gail Albeiro Gutiérrez, MODELAMIENTO DE LA CINÉTICA DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE PROTEÍNAS DEL PLASMA BOVINO (MODELING OF THE KINETICS OF ENZYMATIC HYDROLYSIS OF BOVINE PLASMA PROTEINS) , Revista EIA: Vol. 9 Núm. 17 (2012)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.