Presencia no deseada del splash over en equipos que utilizan sensores inductivos para el monitoreo de la velocidad controlada en vehículos automotores
Presencia no deseada del splash over en equipos que utilizan sensores inductivos para el monitoreo de la velocidad controlada en vehículos automotores
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo busca evaluar los instrumentos que supervisan el flujo de tráfico electrónicamente mediante el uso sensores de superficie inductiva con base en la modificación del campo magnético. Más específicamente, estudiamos la posibilidad de detecciones falsas de velocidad debido a la manifestación del fenómeno llamado splash over - que es un espacio registrado en las líneas del campo magnético por fuera del área de medición. Demostramos a través de la literatura y de simulaciones prácticas, el daño que puede ser causado por el splash en la medición de la velocidad correcta y la identificación del vehículo infractor. También se presentan soluciones para inhibir las mediciones de velocidad no deseadas debido a este efecto.
Descargas
Detalles del artículo
Artículos similares
- Benjamín Zuluaga-Díaz, Angelina Hormaza-Anaguano, Óscar Darío Beltrán-Pérez, Santiago Alonso Cardona-Gallo, DISEÑO ESTADÍSTICO PARA LA REMOCIÓN DE ROJO BÁSICO 46 UTILIZANDO TIERRA FULLER REGENERADA COMO MATERIAL ALTERNATIVO , Revista EIA: Vol. 11 Núm. 22 (2014)
- AQUILES OCAMPO, ALCOHOL CARBURANTE: actualidad tecnológica , Revista EIA: Vol. 1 Núm. 1 (2004)
- Cristian David Candia Garcia, Luis Francisco López Castro, Sonia Alexandra Jaimes Suárez, Selección óptima del portafolio de proyectos utilizando metaheurísticas de población y trayectoria meta-optimizadas , Revista EIA: Vol. 17 Núm. 34 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.