ALCOHOL CARBURANTE: actualidad tecnológica
ALCOHOL CARBURANTE: actualidad tecnológica
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan en este estudio algunos aspectos técnicos, económicos y ambientales que deberán tenerse en cuenta en el diseño de las nuevas plantas que se construyan en Colombia para producir el alcoholrequerido para cumplir con la nueva normatividad establecida por el Gob ierno Nacional. Por un lado, seprevé que durante los próximos años nuestra vía de obtención más segura será a partir de la caña de azúcar,pero, por otro, se muestra el surgimiento de nuevas alternativas que pueden competirle. Hasta el momento, loscostos de producción de alcohol anhidro son mayores que los de la gasolina corriente. Al final, se plantean losproblemas ambientales que deben ser manejados en las plantas de producción de etanol.
Abstract: This study shows technical, economical, and environmental aspects which have to be handled in thedesign of the new plants to be built in Colombia in order to produce the alcohol required to fit the new rulesestablished by the national government. It is seen that in the next few years, the safer way of obtaining it is fromsugar cane, but on the other hand, we can see the uprising of new alternatives which could compete with itlatter. Up to now, the cost of producing dry ethanol is higher than obtaining gasoline. Finally, environmentalproblems which have to be handled in ethanol production plants are described.