ANTECEDENTES DE LA INTENCIÓN DE USO DE LOS SITIOS WEB DE COMPRAS COLECTIVAS
ANTECEDENTES DE LA INTENCIÓN DE USO DE LOS SITIOS WEB DE COMPRAS COLECTIVAS
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Los sitios web de compras colectivas han adquirido importancia para la comercialización online de productos y servicios, pero los estudios sobre la aceptación de esta tecnología son escasos en el mundo e inexistentes en Colombia. El presente trabajo propone un modelo de hipótesis para el estudio de la aceptación tecnológica de los sitios web de com- pras colectivas, basado en el Modelo de Aceptación de Tecnologías (TAM, por su sigla en inglés) y complementado con otros constructos como el Valor Percibido, el Shopping Enjoyment y la Confianza Percibida. Dicho modelo se contrastó con una muestra de 470 individuos con lo que se obtuvo un buen ajuste, que permitió el no rechazo de todas las hipótesis propuestas y que evidenció la utilidad percibida como el principal antecedente directo de la intención de uso.
Descargas
Detalles del artículo
Ana María Villa Zapata, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el área Metropolitana
Comunicadora social-periodista y Magíster en Administración, Universidad de Antioquia (Colombia). Consultora de posicionamiento y comunicaciones en la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el área Metropolitana-ACI
Karen Paola Ramírez Salazar, Gasproject
Bioingeniera y Magíster en Administración, Universidad de Antioquia (Colombia). Directora de ingeniería en Gasproject
Juan Fernando Tavera Mesías, Universidad de Antioquia
Economista del Desarrollo Universidad Pontificia Bolivariana, (Colombia). Magíster en Economía Universidad Eafit, (Colombia). MBA, Master Oficial en Marketing e Investigación de Mercados, PhD. (c) en Marketing Universidad de Valencia (España). Profesor e Investigador iMARK – Grupo de Investigación en Marketing, Departamento de Ciencias Administrativas, Facultad de Ciencias Eco- nómicas, Universidad de Antioquia.
Artículos similares
- Ana Carolina Sarmiento Chávez, Mario Moreno Moreno, Alfonso Torres Jacacome, Abel García Barrientos, Jairo Plaza Casastillo, DEPÓSITO Y CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS DOPADAS DE A-SI:H (TIPO N O TIPO P) , Revista EIA: Edición especial Nanociencia y Nanotecnología 2
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.