ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
El atropellamiento vehicular de fauna es un problema generalizado alrededor del Mundo pero escasamente estudiado en las carreteras colombianas, especialmente en áreas periurbanas. Aquí se describe la mortalidad de mamíferos entre los años 2008 a 2013 en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia). Los mamíferos más atropellados en este periodo fueron los marsupiales (54.3 %), los carnívoros (25.7 %) y los roedores (17.5 %). Aunque en general se encontró una menor diversidad y un menor número de individuos atropellados que en años anteriores en la misma carretera, se reporta un número mayor de algunas especies desconocidas y amenazadas tales como Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. Este estudio también adiciona tres nuevas especies a la lista de atropellamientos de fauna de esta carretera.
ABSTRACT
Vertebrate roadkills is a generalized problem around the world but scarcely documented on Colombian roads, especially in periurban areas. Here it is described roadway mortality of mammals in a six year-period (2008-2013) on the El Escobero road (Envigado, Antioquia). Mammal groups that presented the greatest mortality were marsupials (56 %), carnivores (24 %) and rodents (18 %). Although there was a general lower diversity and lesser individual number of fatalities than previous years for the same road, this study reports a greater number of fatalities for some endangered and unknown species such as Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. This study also added three new species to the roadkill list on this road.
Descargas
Detalles del artículo
Artículos similares
- Sindy Johana Martínez-Marín, Santiago Arango-Aramburo, Jorge Robledo-Velásquez, EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS SISTÉMICO , Revista EIA: Vol. 12 Núm. 23 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.