DISEÑO DE UN MICROSISTEMA PROGRAMABLE PARA EFECTOS DE AUDIO DIGITAL USANDO FPGAS
DISEÑO DE UN MICROSISTEMA PROGRAMABLE PARA EFECTOS DE AUDIO DIGITAL USANDO FPGAS
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
Este artículo describe el diseño de un microsistema programable para el procesamiento de efectos de audio digital implementado en un FPGA. El microsistema es diseñado usando un procesador de propósito específico y reconfigurable, un banco de RAMs y una interfaz gráfica de usuario basada en una pantalla táctil LCD. El procesador es diseñado usando 15 efectos de audio basados en retardos y procesamiento en el dominio dinámico y de la frecuencia. Los efectos son diseñados usando Megafunciones y el compilador FIR de Quartus II, son simulados en Simulink5 usando DSP Builder6, y son configurados utilizando una interfaz gráfica de usuario. El microsistema programable es implementado en el sistema de desarrollo DE2-70, y su funcionamiento es verificado usando un reproductor MP3 y un parlante. Adicionalmente, el microsistema permite la generación de efectos con alta fidelidad usando una tasa de muestreo máxima de 195.62 MSPS, y puede ser embebido en un SoC.
ABSTRACT
This paper describes the design of a programmable microsystem for processing of digital audio effects implemented in an FPGA. The microsystem is designed using an specific purpose and reconfigurable processor, a bank of RAMs and a user graphic interface based on an LCD touch panel. The processor is designed using 15 audio effects based on delays, and dynamic and frequency domain processing. The effects are designed using Megafunctions and the FIR compiler of Quartus II, simulated in Simulink using DSP Builder, and configured using a user graphic interface. The programmable microsystem is implemented on the DE2-70 development board, and its operation is verified using an MP3 player and a speaker. Additionally, the microsystem allows the generation of effects with high fidelity using a maximum sample rate of 195.62 MSPS, and can be embedded into a SoC.
Descargas
Detalles del artículo
Artículos similares
- Diana Marcela Burgos-Galindo, Luisa María Cardona-Ramírez, Marisol Gordillo-Suárez, Silvio Delvasto-Arjona, VALORACIÓN Y EFECTOS PUZOLÁNICOS DEL MATERIAL VOLCÁNICO DEL PURACÉ , Revista EIA: Vol. 12 Núm. 23 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.