EVOLUCIÓN EN LA CARGA DE NUTRIENTES DE RÍOS DE MONTAÑA QUE FLUYEN A UN EMBALSE, CUENCA MEDIA DEL RÍO MAGDALENA
EVOLUCIÓN EN LA CARGA DE NUTRIENTES DE RÍOS DE MONTAÑA QUE FLUYEN A UN EMBALSE, CUENCA MEDIA DEL RÍO MAGDALENA
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
El enriquecimiento de nutrientes en ecosistemas acuáticos se da por múltiples factores naturales y antrópicos; la acumulación de estos en los cuerpos de agua puede traer consecuencias en la calidad del recurso y teniendo en cuenta que la información en términos de nutrientes en ecosistemas acuáticos tropicales, específicamente en Colombia es limitada, es importante realizar investigaciones orientadas hacia la conservación y manejo adecuado del recurso hídrico. En este contexto se realizó un estudio de los cambios espaciales y temporales de las cargas de nutrientes al embalse Amaní (cuenca media del río Magdalena, Colombia), considerando las transferencias de agua entre cuencas, desde el río Guarinó hacia el río La Miel. Se implementaron además modelos simples de eutrofización como método comparativo entre momentos, es decir, antes y después de la puesta en operación del trasvase y así conocer el estado trófico del embalse Amaní.
ABSTRACT
Nutrients enrichment in aquatic ecosystems is given by multiple natural and human factors. Their accumulation in water bodies can lead to undesired consequences on the water quality. Considering that information of nutrients in tropical aquatic ecosystems, specifically in Colombia, is limited, it is important to carry out research projects aiming at conservation and proper management of water resources. In this context, a study of the spatial and temporal changes in nutrient loadings into the Amaní reservoir (Magdalena River mid-basin, Colombia) was carried out considering inter-basins water transfers from Guarinó river to La Miel river. In order to compare the trophic status in the reservoir before and after transfer operations have started, simple eutrophication models were implemented.
Descargas
Detalles del artículo
Artículos similares
- Revista EIA, Páginas preliminares , Revista EIA: Vol. 12 Núm. 23 (2015)
- Jerrison Delgado-Trujillo, Juan Pablo Martínez-Chica, Álvaro Guzmán-Aponte, Silvio Delvasto-Arjona, Vicente Amigó-Borrás, Enrique Sánche-Vilches, REEMPLAZO DEL CUARZO POR CENIZA DE TAMO DE ARROZ EN LA MANUFACTURA DE GRES PORCELÁNICO , Revista EIA: Vol. 12 Núm. 23 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.