MODELAMIENTO DIMENSIONAL DE COMPETENCIAS EN TIC (DIMENSIONAL MODELING OF ICT COMPETENCIES)
MODELAMIENTO DIMENSIONAL DE COMPETENCIAS EN TIC (DIMENSIONAL MODELING OF ICT COMPETENCIES)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Algunos países latinoamericanos están desarrollando programas que permiten a sus comunidades educativas tener un mayor acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para verificar la eficacia de estos programas es necesario medir las competencias en TIC adquiridas por los integrantes de estas comunidades educativas. En este artículo se presenta un modelo dimensional para una bodega de datos que permite el análisis de información relacionada con la apropiación de competencias en TIC por parte de docentes y estudiantes de instituciones educativas. Los casos de diseño toman como referencia los propuestos por Ralph Kimball: relación muchos a muchos, productos heterogéneos, subdimensiones y jerarquías de organización. Además, el artículo plantea un nuevo caso de diseño denominado «Dimensión con medidas» que, junto con una tabla de hechos y el cálculo de medidas basado en funciones MDX, permiten el análisis ponderado de las competencias de los actores de las instituciones educativas. Este nuevo caso de diseño puede ser usado en otros contextos que requieran de cálculos recursivos de atributos numéricos ponderados en dimensiones jerárquicas de organización dentro de una bodega de datos. Por último, presenta los componentes principales de un sistema de soporte a la toma de decisiones desarrollado para el Programa Computadores para Educar (CPE) en alianza con la Universidad del Cauca el cual puede ser replicado en otros programas con objetivos similares.
Abstract: Some Latin American countries are developing programs that allow their educational communities to have greater access to in Information and Communication Technology (ICT). In order to verify the effectiveness of these programs is necessary to measure the ICT skills acquired by the members of these communities. This paper presents a dimensional model for a data warehouse that enables the analysis of information related to the appropriation of ICT skills by teachers and students of educational institutions. The design cases are based on Ralph Kimball’s proposals: many to many relationship, heterogeneous products, subdimension and organizational hierarchy. There is also a new design case called “Dimension with measures”, which together with a fact table and calculation of measures based on MDX functions allows weighted analysis of the competences of the actors in the educational institutions. This new design case can be used in other contexts that require recursive calculations of weighted numeric attributes on hierarchical organizational dimensions within a data warehouse. Finally, the main components of a Decision Support System (DSS) developed for the “Computers for Education” (CPE) program in partnership with the University of Cauca are presented. The DSS System can be replicated in other programs with similar objectives.
Sumário: Alguns países latino-americanos estão desenvolvendo programa que permitem ás comunidades educativas para ter um maior acesso ás Tecnologias da Informação e da Comunicação (TIC). Para verificar a eficácia destes programas é necessário medir as competências em TIC adquiridos pelos membros destas comunidades educativas. Neste artigo se apresenta um modelo dimensional para uma base de dados que permite analisar as informações relacionadas com a apropriação de competências em TIC dos professores e dos estudantes das instituições educativas. Os casos de desenho tomam como referência os modelos propostos por Ralph Kimball: Relação muitos a muitos, produtos heterogêneos, sub-dimensões e hierarquias de organização. Além disso se apresenta outro caso de desenho que foi chamado “Dimensão com medidas”, que junto com a tabela de fatos e o cálculo de medidas baseado em funções MDX, permitem a análise ponderada das competências dos atores das instituições educativas. Este novo caso de desenho, pode ser usado em outros contextos que requeiram de cálculos recursivos de atributos numéricos ponderados em dimensões hierárquicas de organização dentro duma base de dados. Finalmente se apresenta os componentes principais de um sistema de apoio à tomada de decisões desenvolvido para o programa computadores para educar (CPE) em aliança com a Universidade do Cauca, o qual, pode ser repetido em outros programas com objetivos similares.
Descargas
Detalles del artículo
Martha Eliana Mendoza Becerra, Universidad del Cauca
Ingeniera de sistemas. Ph.D.(c) en Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Profesora Titular, Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad del Cauca, Investigadora Grupo I+D en
Tecnologías de la Información (GTI). Popayán, Colombia.
Jaime Mendoza
Ingeniero de sistemas, Universidad del Cauca. Consultor BI, WM Wireless & Mobile. Bogotá, ColombiaDeyro Enrique Zúñiga Sánchez
Ingeniero de sistemas, Universidad del Cauca. Ingeniero Desarrollo, Open Systems. Cali, Colombia.Jorge Jair Moreno Chaustre, Universidad del Cauca
Ingeniero de sistemas. Magíster en Informática, Universidad Industrial de Santander. Profesor Asociado, Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad del Cauca. Investigador Grupo I+D en Tecnologías de la Información (GTI). Popayán, Colombia.
Carlos Alberto Cobos Lozada, Universidad del Cauca
Ingeniero de sistemas. Ph.D.(c) en Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Profesor Titular, Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad del Cauca, Investigadora Grupo I+D en Tecnologías de la Información (GTI). Popayán, Colombia.