SOLVING OF SCHOOL BUS ROUTING PROBLEM BY ANT COLONY OPTIMIZATION (RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE RUTEO DE BUSES ESCOLARES CON OPTIMIZACIÓN POR COLONIA DE HORMIGAS)
SOLVING OF SCHOOL BUS ROUTING PROBLEM BY ANT COLONY OPTIMIZATION (RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE RUTEO DE BUSES ESCOLARES CON OPTIMIZACIÓN POR COLONIA DE HORMIGAS)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
The school bus routing problem (SBRP) seeks to plan an efficient schedule of a fleet of school buses that
must pick up students from various bus stops and deliver them by satisfying various constraints: maximum capacity of the bus, maximum riding time of students, time window to arrive to school. In this paper, we consider a case study of SBRP for a school in Bogotá, Colombia. The problem is solved using ant colony optimization (ACO). Computational experiments are performed using real data. Results lead to increased bus utilization and reduction in transportation times with on-time delivery to the school. The proposed decision-aid tool has shown its usefulness for actual decision-making at the school: it outperforms current routing by reducing the total distance traveled by 8.3 % and 21.4 % respectively in the morning and in the afternoon.
Resumen: El problema de ruteo de buses escolares (SBRP) busca encontrar el programa más eficiente para una flota de buses escolares que deben recoger y despachar estudiantes en varias paradas de bus satisfaciendo varias restricciones: capacidad máxima del bus, máximo tiempo de recorrido de los estudiantes, ventanas de tiempo para la llegada al colegio. En este artículo se considera un caso de estudio de un problema SBRP para un colegio en Bogotá, Colombia. El problema se resuelve usando la metaheurística de colonia de hormigas (ACO). Los experimentos computacionales se realizan empleando datos reales. Los resultados muestran el incremento en el nivel de utilización de los buses y una reducción en los tiempos de transporte con despacho a tiempo en el colegio. La herramienta ha mostrado su utilidad para la planeación regular de buses en el colegio: se redujo la distancia total recorrida en 8,3 % en la mañana y en 21,4 % en la tarde.
Descargas
Detalles del artículo
Juan S. Arias-Rojas
Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Order Management Team Leader - MCA & Mexico, Hewlett
Packard Colombia Ltda. Bogotá, Colombia.
José Fernando Jiménez
Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana; MSc en Investigación de Operaciones, Universidad de Edimburgo, Escocia. Profesor de tiempo completo, Departamento de Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.Jairo R. Montoya-Torres
Ingeniero Industrial, Universidad del Norte, Barranquilla; MSc en Ingeniería Industrial y Management, Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia y Doctor, École Nationale Supérieure des Mines de Saint-Étienne, Francia. Profesor Asociado, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia.