MODELACIÓN DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN PARCIAL DE ENVASES DE TETRA PAK (MODELING THE PARTIAL RECOVERY PROCESS OF TETRA PAK PACKAGES)
MODELACIÓN DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN PARCIAL DE ENVASES DE TETRA PAK (MODELING THE PARTIAL RECOVERY PROCESS OF TETRA PAK PACKAGES)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se estudian el patrón de consumo, las expectativas y satisfacción de la población de Medellín con los envases de Tetra Pak, el tratamiento que se les da cuando son descartados y la conducta que se seguiría, conociendo que el Tetra Pak es reciclable; luego, se modela el procedimiento para recuperar parcialmente esos desechos de Tetra Pak y comercializarlos como bienes intermedios, aptos para ser reintegrados dentro de diversos procesos productivos. Se estudian varias políticas de operación mediante un modelo de simulación de eventos discretos construido en Extend.
Abstract: In this paper we study the consumption pattern, expectations and satisfaction of the population of Medellin with Tetra Pak packages, the treatment given to them now when they are discarded and the conduct to be followed, knowing that the Tetra Pak is recyclable, then the process to recover partially debris from Tetra Pak is modeled and marketed as intermediate goods, eligible to be reinstated within various production processes. Several operating policies through a discrete event simulation built in Extend are studied.
Descargas
Detalles del artículo
JORGE MARIO OBANDO
Ingeniero Administrador, EIA; Magíster en EstadÌstica, Universidad Nacional de Colombia. Profesor de IngenierÌa
Administrativa. EIA.