CURRÍCULOS ESTRUCTURADOS EN LA LÓGICA Y EL MÉTODO DE LA INGENIERÍA
CURRÍCULOS ESTRUCTURADOS EN LA LÓGICA Y EL MÉTODO DE LA INGENIERÍA
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En una sociedad sujeta a la incertidumbre y a la dinámica del cambio permanente, se precisa de un proceso de formación integral de seres humanos y profesionales que les permita resolver con independencia y creatividad los problemas más generales y frecuentes de su profesión y participar activamente en el desarrollo económico y social del país. Para lograrlo, la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) ha asumido el reto de perfeccionar los currículos de sus programas académicos con criterios de pertinencia, calidad académica y racionalidad, tanto en la duración como en las actividades pedagógicas, complementadas con el autoaprendizaje, de acuerdo con las tendencias nacionales e internacionales y coherentes con las políticas gubernamentales y el proyecto institucional. En este artículo se presenta la propuesta curricular del programa de ingeniería civil, su estructura disciplinar mínima esencial, así como su articulación lógica, regidas por objetivos y diseñadas en correspondencia con la aplicación del método de la ingeniería.
Abstract: In a society subjected to the uncertainty and the dynamics of permanent change, it is necessary to have an integral educational process for the students: both as professionals and human beings. This will allow students to solve with independency and creativity the most general and frequent problems of their profession, as well as to participate actively in the economical and social development of their country. To achieve this, the Antioquia School of Engineering (Escuela de Ingeniería de Antioquia) has assumed the challenge of enhancing their academic programs curricula with criteria such as pertinence, academic quality, and rationality. Those criteria take into account national and international tendencies for pedagogical activities, duration, and special emphasis in self-learning. This article shows the proposed curriculum for the Civil Engineering program, its minimal and essential disciplinary structure, as its logical articulation, guided by objectives and designed in correspondence with the application of the Engineering method.