EFECTO DEL OZONO EN LA REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DISUELTA DE UN EFLUENTE SECUNDARIO (EFFECT OF OZONE ON THE REMOVAL OF DISSOLVED ORGANIC MATTER FROM A SECONDARY EFFLUENT)
EFECTO DEL OZONO EN LA REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DISUELTA DE UN EFLUENTE SECUNDARIO (EFFECT OF OZONE ON THE REMOVAL OF DISSOLVED ORGANIC MATTER FROM A SECONDARY EFFLUENT)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta los resultados del estudio sobre tratamiento con ozono y posterior fraccionamientode la materia orgánica disuelta (MOD) en el efluente secundario de la planta de tratamiento de aguas residualesde Cerro de la Estrella, localizada en la Ciudad de México. La ozonación se realizó con dos concentraciones deozono en fase gaseosa (5 y 25 mg/L) y con dos tiempos de contacto (10 y 20 min). El fraccionamiento de la MODse hizo con las resinas XAD-4 y XAD-8, con el fin de determinar la cantidad de materia orgánica hidrofóbica ehidrofílica presente en el agua residual. Los mejores resultados de remoción se alcanzaron con una concentraciónde ozono de 25 mg/L y con un tiempo de contacto de 20 minutos, logrando remociones del orden del 85 % encolor, 63 % en turbiedad, 71 % en demanda química de oxígeno (DQO) y 78 % en UV254. También se determinóla composición de la MOD del efluente secundario en términos de carbono orgánico total (COT), encontrándoseque el ozono hace que la materia orgánica hidrofóbica del efluente disminuya de 46 % a 32 % y la materia orgánicahidrofílica aumente de 32 % a 42 %.
Abstract: This paper presents the results of treatment with ozone and subsequent fractionation of dissolved organicmatter (DOM) from secondary effluent from Cerro de la Estrella wastewater treatment plant located in MexicoCity. The ozonation was carried out with two concentrations of ozone in the gas phase (5 and 25 mg/L) and twocontact times (10 and 20 min). Fractionation of DOM was made using the resins XAD-4 and XAD-8, in order todetermine the amount of hydrophobic and hydrophilic organic matter present in the wastewater. The best resultswere achieved with a concentration of 25 mg/L and a contact time of 20 minutes, achieving removals of 85 % color,63 % turbidity, 71 % chemical oxygen demand (COD) and 78 % of UV254. We also determined the composition ofDOM of secondary effluent in terms of total organic carbon (TOC), finding that ozone causes the hydrophobicorganic matter from the effluent studied to decrease from 46 % to 32 % and the hydrophilic organic matter toincrease from 32 % to 42 %.