DIELECTRIC PROPERTIES OF POLY(VINYL ALCOHOL) HYDROGELS PREPARED BY FREEZING/THAWING TECHNIQUE (PROPIEDADES DIELÉCTRICAS DE HIDROGELES DE ALCOHOL POLIVINÍLICO OBTENIDOS POR LA TÉCNICA DE CONGELAMIENTO/ DESCONGELAMIENTO)
DIELECTRIC PROPERTIES OF POLY(VINYL ALCOHOL) HYDROGELS PREPARED BY FREEZING/THAWING TECHNIQUE (PROPIEDADES DIELÉCTRICAS DE HIDROGELES DE ALCOHOL POLIVINÍLICO OBTENIDOS POR LA TÉCNICA DE CONGELAMIENTO/ DESCONGELAMIENTO)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
The dielectric behavior of poly(vinyl alcohol) –PVA– crosslinked hydrogels obtained by the repeated freezing/ thawing (F/T) technique have been investigated by dielectric relaxation spectroscopy (DRS) and differential scanning calorimetry (DSC). The crosslinked polymer is produced by the clustering of chains caused by the association of a polar group of the dissolved polymer followed by polymer crystallization. The dielectric spectra obtained from -50 °C to -10 °C show a broad secondary relaxation process associated to local mobility, ß relaxation, which is related to the terminal polar groups (OH). This process is strongly affected by the freezing/thawing cycles applied. The values of tan d are below 1 indicating the dielectric phenomenon is predominant in all samples. The effect of crosslinking PVA on the dynamics of the secondary relaxation process was further analyzed.
Resumen: Por medio de espectroscopia dieléctrica (DRS) y calorimetría diferencial de barrido (DSC) se investigaron las propiedades dieléctricas de los hidrogeles de alcohol polivinílico –PVA– entrecruzados por ciclos repetidos d la técnica congelamiento/descongelamiento. La asociación de los grupos polares del polímero disuelto seguida de su cristalización produce la reticulación del polímero. La espectroscopia dieléctrica obtenida entre -50 °C y -10 °C demostró la existencia de un proceso de relajación secundario asociado con la movilidad de grupos laterales polares OH de la cadena principal, la relajación b. Los ciclos de congelamiento/descongelamiento afectan fuertemente este proceso. El fenómeno dieléctrico predomina en todas las muestras como lo evidencia el valor menor de 1 de tan d. Además, se analizó el efecto del entrecruzamiento en la dinámica de la relajación secundaria.