DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ARTEFACTOS DE PERSISTENCIA EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ARTEFACTOS DE PERSISTENCIA EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El almacenamiento de datos es uno de los procesos que se halla en casi la totalidad de los sistemas de información. El tratamiento que se les da a las bases de datos durante el desarrollo de software resulta un factor determinante para el buen desempeño de un sistema. La acelerada evolución tecnológica y el desarrollo de la industria del software han conducido al surgimiento de diversas estrategias de modelado y numerosas técnicas de acceso a datos. En este trabajo se precisan los referentes conceptuales y prácticos para la construcción de los productos relacionados con las bases de datos, el acceso a estas y el tratamiento que se les da en la industria a los llamados artefactos de persistencia.
Abstract: Data storage is a process required in almost every information system nowadays; the treatment given to databases during the software development can be a determining factor in order to achieve good performance of a resulting system. The accelerated technological evolution and the progress of the software enterprises have given rise to diverse modeling strategies and several data access techniques. This work explains the practical and conceptual references for the construction of products related to databases, the access techniques to them and the handling that so-called persistence artifacts have at an industrial level.