ANNUAL AND DIURNAL CYCLES OF THE INVERSE RELATION BETWEEN PLANT TRANSPIRATION AND CARBON SEQUESTRATION
ANNUAL AND DIURNAL CYCLES OF THE INVERSE RELATION BETWEEN PLANT TRANSPIRATION AND CARBON SEQUESTRATION
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Understanding biogeochemical cycles and especially carbon budgets is clue to validate global change models in the present and near future. As a consequence, sinks and sources of carbon in the world are being studied. One of those sinks is the non-well known behavior of the planet vegetation which involves the processes of photosynthesis and respiration. Carbon sequestration rates are highly related to the transpiration through a molecular diffusion process occurring at the stomatal level which can be recorded by an eddy covariance micrometeorological station. This paper explores annual and diurnal cycles of latent heat (LE) and CO2 net (FC) fluxes over 6 different ecosystems. Based on the physics of the transpiration process, different time-scale analysis are performed, finding a near-linear relation between LE and CO2 net fluxes, which is stronger at the more vegetated areas. The North American monsoon season increases carbon up taking and LE-CO2 flux relation preserves at different time scales analysis (hours to days to months).
Resumen: El conocimiento de los ciclos biogeoquímicos y, en especial, de los balances de carbono es clave para la validación de los modelos de cambio global para el presente y el futuro cercano. Como consecuencia, en el mundo se estudian las fuentes y los sumideros de carbono. Uno de esos sumideros es la vegetación del planeta, que involucra los procesos de respiración y fotosíntesis y cuyo comportamiento se empieza a estudiar. Las tasas de captura del carbono están muy ligadas a la transpiración mediante un proceso de difusión molecular en los estomas, que puede registrarse por un sistema micrometeorológico de eddy covarianza. Este artículo explora los ciclos anuales y diurnos de los flujos netos de CO2 y calor latente de seis ecosistemas diferentes. Se desarrollan diversos análisis de escala temporal, basados en la física de la transpiración, y se halla una relación cuasilineal entre los flujos netos de calor latente y CO2, más fuerte en las áreas con mayor cobertura vegetal. La temporada del monzón norteamericano incrementa la captura de carbono y la relación entre la evapotranspiración y el intercambio de gas carbónico se mantiene en las diferentes escalas temporales analizadas (horas, días, meses).