Implementación del método de subdivisión para la calibración de pesas clase e1 en el instituto nacional de metrología
Implementation of subdivision method for calibration of e1 standard weights in the instituto nacional de metrología
Barra lateral del artículo

Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
La Norma Técnica Colombiana NTC 1848:2007 establece dos métodos para la determinación de la masa y la masa convencional de patrones de masa: comparación directa y subdivisión. Esta norma indica que el método de subdivisión es el más adecuado para la calibración de pesas clase E1, dado que permite obtener los más altos niveles de exactitud y las incertidumbres requeridas para esta clase de patrones, aunque su nivel de complejidad operacional y matemática es mayor comparada al proceso de calibración por comparación directa.
Este artículo presenta los resultados de la implementación del método de subdivisión para la calibración de pesas clase E1 en el laboratorio de masa del Instituto Nacional de Metrología de Colombia (INM), y se comparan los resultados de medición en el intervalo de 10 g a 1 kg con los valores de masa reportados por institutos de metrología internacionalmente reconocidos, para demostrar el grado de equivalencia entre estos. Los resultados evidencian una mejora en las Capacidades de Medición y Calibración (CMC) del laboratorio de masa, respecto a los valores publicados en la base de datos de comparaciones clave (KCDB) de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM).
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Bureau Internationale des Poids et Mesures. (s.f.). Key Comparison Data Base - KCDB. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de https://www.bipm.org/kcdb/.
Bureau Internationale des Poids et Mesures. (2021). Certificate No 9 for a 1 kg mass standard, designated NIM 010103. Certificado de calibración, Bureau Internationale des Poids et Mesures.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2007). NTC 1848: 2007. Pesas de clases E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3. Parte 1: Requisitos metrológicos y técnicos. Generalidades. ICONTEC. Recuperado el 18 de octubre de 2023
Kochsiek, M. y Gläser, M. (2000). Comprehensive mass metrology. Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH.
Organisation Internationale de Métrologie Légale. (2004). International Recommendation OIML R 111-1 Edition 2004 (E). Weights of classes E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3. Part 1: Metrological and technical requirements.
Organismo Nacional de Acreditación. (s.f.). Directorio Oficial de Acreditados. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de https://onac.org.co/directorio-de-acreditados/.
Peña, L. M. (2015). Subdivision Method. Presentación realizada en el evento SIM Workshop on calibration of weights, 11 de agosto, Quito, Ecuador.
Physikalisch-Technische Bundesanstalt. (2022). Calibration certificate PTB - 11043 21. Certificado de calibración, Braunschweig, Alemania.
Physikalisch-Technische Bundesanstalt. (2023a). Calibration certificate PTB - 11052 22. Certificado de calibración, Braunschweig, Alemania.
Physikalisch-Technische Bundesanstalt. (2023b). Calibration certificate PTB - 11053 22. Certificado de calibración, Braunschweig, Alemania.
Picard, A., Davis, R., Gläser, M. y Fujii, K. (2008). Revised formula for the density of moist air (CIPM-2007). Metrologia, 45, pp. 149-155.
Ramírez Varas, L. (2008). Comparación del método de calibración ortogonal con otros métodos de subdivisión y validación de la incertidumbre por el método de simulación numérica mediante Monte Carlo. Proyecto de Graduación sometido a consideración de la Escuela de Ingeniería Química para optar por el grado de Licenciado en Ingeniería Química, Universidad de Costa Rica, Facultad de Ingeniería, San José.
San Andrés, M., Becerra, L. O., Vallejos, G., Quiroga, A., Chanchay, R., Bermúdez, Á. y Salazar, E. (2007). Final Report. Comparison of standard of mass (100 mg, 5 g, 20 g, 100 g and 1 kg). SIM.M.M-S1. Final Report, Sistema Interamericano de Metrología. Recuperado de SIM.M.M-S1 Final Report, 2007, 30 páginas.
Sistema Interamericano de Metrología. (2009). Guía para la calibración de los instrumentos para pesar de funcionamiento no automático SIM MWG7/cg-01/v.00. Recuperado el 18 de octubre de 2023.
Vâlcu, A. y Dinu, D. (2009). Subdivision method applied for OIML weights using an automatic comparator. XIX IMEKO World Congress. Fundamental and Applied Metrology, pp. 280-284, Lisbon, Portugal.