« DEBRUITAGE » D’UNE CARTE DE RESISTIVITÉ DES “DERANGEMENTS” DES PHOSPHATES MAROCAINS PAR ONDELETTE ANALYSANTE
« DEBRUITAGE » D’UNE CARTE DE RESISTIVITÉ DES “DERANGEMENTS” DES PHOSPHATES MAROCAINS PAR ONDELETTE ANALYSANTE
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Une campagne de prospection électrique de type Schlumberger a été réalisée sur une zone couvrant une surface 50 ha dans le bassin phosphatier Oulad Abdoun. Un nouveau procédé basé sur le « débruitage » des données de résistivité apparente par ondelette analysante a été réalisé afin de circonscrire les zones anomales de « dérangements » des séries phosphatées. La transformée en ondelette est particulièrement indiquée pour filtrer, analyser et « débruiter » les données géophysiques singulières. L’approche par ondelette analysante appliquée à l’analyse des anomalies géoélectriques des phosphates marocains a permis de caractériser spatialement les « dérangements » tout en amoindrissant leurs caractères aléatoires. Les estimations de calcul des réserves des phosphates se trouvent fortement circonscrites.
Resumen: Se realizó un trabajo de prospección eléctrica de tipo Schlumberger en una zona de 50 ha en la cuenca de fosfatos de Oulad Abdoun. Se aplicó un nuevo método basado en “la eliminación de ruido” de los datos de resistencia aparente por ondita analizante con el fin de circunscribir las zonas anómalas de “perturbaciones” de las series fosfatadas. La transformada en ondita se indica especialmente para filtrar y analizar los datos geofísicos singulares y eliminar su ruido. El enfoque por ondita analizante aplicado al análisis de las anomalías geoeléctricas de los fosfatos marroquíes permitió caracterizar espacialmente las “perturbaciones” reduciendo al mismo tiempo sus caracteres aleatorios. Las estimaciones de cálculo de las reservas de los fosfatos se encuentran muy circunscritas.