Procedimiento para la determinación de la calidad geométrica del perfil del diente en engranajes cilíndricos de dientes rectos
Procedure for determination of geometric quality of tooth profile in in spur tooth cylindrical gears
Barra lateral del artículo

Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de la investigación es establecer un procedimiento que integre el control
estadístico del proceso con las herramientas de diseño e ingeniería asistidos por
computadora, para determinar la calidad geométrica del perfil del diente en engranajes
cilíndricos de dientes rectos (ECDR), obtenidos a partir del proceso de maquinado por
arranque de virutas. Para lo cual, se realizó una simulación, por el Método de los Elementos
Finitos (MEF), a los ECDR con modificación y sin modificación geométrica del perfil con el
fin de evaluar su resistencia a la flexión. Se evidenció que, el proceso de maquinado está
bajo un adecuado control estadístico, no existen desviaciones en los valores del coeficiente
del perfil del diente. Se comprobó la disminución del estado tensional en la base del diente
con geometría modificada. Se concluyó que el procedimiento propuesto permitió evaluar la
concepción inicial del diseño hasta el control dimensional para valorar la calidad del proceso
de fabricación.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Budynas, R.; Nisbett, K. (2012). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley, México, McGraw-Hill/Interamericana. https://pdfcoffee.com/diseo-en-ingenieria-mecanica-de-shigley-9na-edicion-richard-g-budynas-2-pdf-free.html
Carro-Suárez, J.; Flores-Nava, I.; Flores-Salazar, F. (2011). Propuesta de una metodología para el análisis de engranes rectos aplicando ingeniería asistida por computadora. 10º Congreso Nacional de Mecatrónica, 3-4 de noviembre 2011 Jalisco, México. Asociación Mexicana de Mecatrónica A. C., 35-40. http://www.mecamex.net/anterior/cong10/trabajos/art09.pdf.
Chaviano-Tovar, L.; Del Risco-Alonso, S.; Castelló-González, J.; Del Risco-Alfonso, R.; Ortega-Zayas Bazán, J. (2021). La capacidad del proceso como criterio de calidad en parámetros de piezas en bruto: Caso de estudio. Revista Cubana de Ingeniería, XII, 81-88. https://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/771.
Contreras, C.; Meneses, J. (2015). Calibración y automatización de un proyector de perfiles usado para el control de calidad en la fabricación de perfiles plásticos extruidos. Revista Investigaciones Aplicadas, 9, 7-11. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5230979.pdf.
Cotaquispe, L. (2007). Influencia del ángulo de presión en el esfuerzo de flexión del pie de diente para engranajes cilíndricos de dentado recto exterior mediante el método de los elementos finitos. 8º Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, 2007 Cusco, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1-7. https://docplayer.es/82944562-8o-congreso-iberoamericano-de-ingenieria-mecanica-cusco-23-al-25-de-octubre-de-2007.html.
Groover, M. (2010). Fundamentals of modern manufacturing. Materials, processes and systems, Hoboken, Estados Unidos., John Wiley & Sons, Inc. https://www.fcusd.org/cms/lib/CA01001934/Centricity/Domain/4529/Fundamentals%20of%20Modern%20Manufacturing%20Materials%20%20Processes%20and%20Systems%20%204th%20Edition.pdf
Hayajneh, M.; Tahat, M.; Bluhm, J. (2007). A study of the effects of machining parameters on the surface roughness in the end-milling process. Jordan Journal of Mechanical and Industrial Engineering, 1, 1-5. http://jjmie.hu.edu.jo/files/001.pdf.
ISO. (1996) Cylindrical gears for general engineering and for heavy engineering—Modules, ISO:54/1996, No., 1996.
Kailuke, J.; Yenarkar, Y. (2013). Investigation of stresses in the thin rimmed spur gear tooth using fem. IJRET: International Journal of Research in Engineering and Technology, 2, 437-441. https://ijret.org/volumes/2013v02/i11/IJRET20130211064.pdf.
Kalpakjian, S.; Schmid, S. R. (2008). Manufactura, Ingeniería y Técnología, México, Pearson Educación. www.pearsoneducacion.net/kalpakjian
Moreno-Pino, M. R., Cobas-Aguilera, F. Y Suárez-Franco, L. E. (2021). Aplicación de metodología para la realización del control estadístico de la calidad de procesos. Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, 33-45. https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/25-noviembre21/calidad-procesos.
Mott, R.; Vavrek, E. M.; Wang, J. (2018). Machine elements in mechanical design, New York, Estados Unidos, Pearson Education. https://ftp.idu.ac.id/wp-content/uploads/ebook/tdg/DESIGN%20SISTEM%20DAYA%20GERAK/Machine%20Elements%20in%20Mechanical%20Design.pdf
Schey, J. (2002). Procesos de manufactura, México D.F., McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. https://www.academia.edu/44631332/Procesos_De_Manufactura_John_A_Schey_3ra_Edici%C3%B3n
Silva, P. J.; Alvares, A. J. (2020). Investigation of tool wear in single point incremental sheet forming. Jounal of Engineering Manufacture 234, 170-188. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0954405419844653&ved=2ahUKEwivuc255uPqAhWnnuAKHSvMB64QFjAAegQIBhAB&usg=AOvVaw11__F_KmtNFFfm-croFf8y.
Tacle-Humanante, P. M.; Moya-Rodríguez, J. L.; Marty-Delgado, J. R. (2019). El índice de Robustez como parámetro para evaluar el comportamiento de las transmisiones por engranajes cilíndricos de dientes rectos. Ingeniería Mecánica, 22, 57-66. http://scielo.sld.cu/pdf/im/v22n1/1815-5944-im-22-01-57.pdf.
Van-thoan, P.; Wen, G.; Yin, H.; LD, H.; Sy-Nguyen, V. (2015). Optimization Design for Spur Gear with Stress-Relieving Holes. International Journal of Computational Methods, 12, 1-11. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=aps&AN=103686554&lang=es&site=ehost-live.
Woodall, W. (2000). Controversies and Contradictions in Statistical Process Control. Journal of Quality Technology, 32, 341-350. https://www.tandfonline.com/action/showCitFormats?doi=10.1080%2F00224065.2000.11980013.