Diseño de un modelo de costos basado en actividades aplicado a procesos logísticos. Caso: empresa del sector alimenticio tradicional.
Design of a costs model based on key activities applied to a logistic process. Case: a traditional-food-area enterprise.
Barra lateral del artículo

Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En el entorno global actual las cadenas de abastecimiento (SC) tienen fuentes de ventaja competitiva como los bajos costos de procesos identificados incluyendo producción y adquisición. Los costos correspondientes a las actividades logísticas pueden variar en un incremento de porcentaje correspondiente directamente al número total de las ventas anuales de las empresas, convirtiéndose en el segundo costo a considerar más importante después del costo de producción. Los costos logísticos permiten identificar los valores en unidades monetarias del uso de los recursos específicamente asignados a estas actividades dentro de la cadena de suministros, otorgando ayuda a la gestión contable de las organizaciones debido que manejan términos incompletos para la identificación completa de los mismos. La presente investigación desarrolló un modelo de costos ABC para una empresa del sector alimenticio logrando una reducción de los costos dentro de la empresa gracias a un mejor control de las actividades encontradas en sus puntos clave.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Anon. 2018. “Aiø Win®.”
Arredondo, María. 2015. Contabilidad y Análisis de Costos. 2a. Edición.
Ballou, Ronald. 2004. Logística. Admiministración de La Cadena de Suministro. 5a. Edició. Mexico: Pearson Educación.
Bermeo, J., and E. Bermeo. 2005. “Las Directrices Del Costo Como Fuentes de Ventajas Competitivas.” Estudios Gerenciales unknown(94):81–103.
Castillo Mateo, Belén, Javier Tamayo Torres, Dainelis Cabeza Pullés, María Isabel Roldán Bravo, and Antonia Ruiz Moreno. 2016. “Factores Clave Para La Búsqueda Del Aprendizaje Organizacional En La Cadena De Suministro: Una Aproximación Teórica.” Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época (1).
Chanse, R. 2009. Administración de Operaciones. Vol. 20. McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
Colombia, Programa de transformación productiva. 2012. “La Industria de La Comunicación Grafica En Su Camino de Renovación.” Retrieved (http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/8 TP-Ind de la Com Gráf-presentación lanzamiento 307.PDF).
Council Of Supply Chain Management Professionals. 2020. “Definitions.” Retrieved (http://cscmp.org/aboutcscmp/definitions.asp).
Cuervo Taur, Joaquín, María Isabel Duque Roldán, and Jair Albeiro Osorio. 2013. Costeo Basado En Actividades ABC. 2a Edición. Ecoe Ediciones.
Damij, Nadja. 2007. “Business Process Modelling Using Diagrammatic and Tabular Techniques.” Business Process Management Journal 13(1):70–90.
Departamento de Planeación. 2015. Encuesta Nacional de Logística, Colombia.
Departamento de Planeación. 2018. Encuesta Nacional de Logística, Colombia.
Fernández, Diego, Herrero Ángel, and Gento Municio. 2017. “Aplicación de La Tecnología BlockChain En El Supply Chain En Los Sectores Industriales (Spanish).”
Gomez Montoya, Luis Fernando, María Isabel Duque Roldán, and Joaquin Cuervo Tafur. 2005. “Gestión De Riesgos En El Costeo Basado En Actividades: Una Alternativa Para Su Implantación Exitosa.” Contaduría Universidad de Antioquia 0(47):61–85.
Hitpass, Bernhard. 2012. BPM Fundamentos y Conceptos de Implementación. 4a Edición. Editorial BPM center.
Ivonne, V. 2011. “Estrategias Para Innovar En Tu Empresa.” Noticias Financieras. Retrieved (https://bd.univalle.edu.co/docview/900723527?accountid=174776).
Jimènez, Francisco, and Luis Espinoza. 2007. Costos Industriales.
Medina León, Alberto, Dianelys Nogueira Rivera, Arialys Hernández-Nariño, and Raúl Comas Rodríguez. 2019. “Procedimiento Para La Gestión Por Procesos: Métodos y Herramientas de Apoyo.” Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería 27(2):328–42.
Mora, L. 2016. Gestión Logística Integral, Las Mejores Prácticas En La Cadena de Abastecimiento.
Rojas, K. 2020. “Costos Logísticos Al Alza.” Noticias Financieras.
Salazar Dávila, Fernando Andrés. 2009. “Diagnóstico y ScorModel Para La Gestión de La Cadena de Suministro de La Empresa Mangueras Industriales.” Universidad de La República. Uruguay.
Sanhueza, M. 2005. “Diseño de Un Modelo de Costeo ABC Para La Reparación de Buques Atuneros.” edited by U. B. B.- Chile.
Solorzano. 2018. Optimización de La Cadena Logística. 1a Edición. edited by I. Editorial.
Sosa Flores, Miguel. Hernández Pérez, Flor. 2007. La Cadena de Valor y El Costeo ABC: Herramientas Fundamentales Para El Proceso de Toma de Decisiones. 1a Edición. edited by E. Ci. Editor. Buenos Aires.
Toro López, Francisco Javier. 2016. Costos ABC y Presupuestos. 2a Edición. edited by Ecoe Ediciones. Bogotá.
Zuñiga Marin, Joan Sebastian, and Alejandra Delgado Arcila. 2012. “Identificación Y Análisis De Los Puntos Clave En La Empresa Teshima’S Products, Con El Fin De Diseñar Un Modelo De Costos Basado En Actividades Abc Aplicado a Procesos Logísticos.”
Artículos similares
- Fredy Alexander Gonzalez Preto, Eduardo Avendaño Fernández, Octavio José Salcedo Parra, Intelligent Mobil App Design of IoT System Based on Wireless Sensor Networks for monitoring and improvement of production in fruit crops , Revista EIA: Vol. 21 Núm. 41 (2024): Tabla de contenido Revista EIA No. 41
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.