NEGOCIACIÓN: COMPETENCIA GERENCIAL POR ANTONOMASIA
NEGOCIACIÓN: COMPETENCIA GERENCIAL POR ANTONOMASIA
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Los conflictos son inherentes al ser humano y surgen cuando las personas se relacionan e interactúan,cuando manejan posiciones contrarias, las sostienen y las defienden. Las buenas decisiones surgen de lacreatividad por el desacuerdo.Negociar es redefinir el problema para generar la mejor opción que satisfaga los intereses de las partesy, en consecuencia, éstas puedan comprometerse en un acuerdo que puedan cumplir. Dentro de la nuevaconcepción de la gerencia como suministradora de conocimientos para generar resultados, la competenciade negociación ha venido adquiriendo un gran protagonismo e importancia, esencialmente por constituirseen la herramienta fundamental para la solución de conflictos y para el establecimiento y mantenimiento derelaciones perdurables.
Abstract: Conflicts are inherent in human beings. Conflicts occur when people interact and have opposingviewpoints that they sustain and defend. The right management decisions come from the creativity spurred bya disagreement.Negotiating is to redefine an issue in order to generate the best option that satisfies the interests of allparties, thus obtaining commitments to an agreement that the parties involved can maintain. Inside the newconception of management as the source of knowledge to generate results, the ability to negotiate conflictshas been acquiring high importance, essentially because it constitutes the fundamental tool for conflict resolutionand for settling down durable relationships.